Así se vio la conjunción Marte-Antares:

  Como anunciábamos aquí, la semana pasada tuvo lugar un bonito acercamiento entre el planeta Marte y la estrella Antares (la estrella más brillante de la constelación del Escorpión). Además, el planeta Saturno estaba muy cerca de ambos astros, dando más vistosidad al fenómeno. El tiempo acompañó, pues no sólo el cielo estuvo despejado, sino que, además, las noches fueron calurosas, lo que habrá animado a más gente a mirar al cielo y contemplar el … Siga leyendo

¡Marte se acerca a la estrella Antares!

  Si estos días has mirado al cielo a primeras horas de la noche, habrás visto, brillando a no mucha altura sobre el horizonte suroeste, un llamativo trío formado por los planetas Marte y Saturno y la estrella Antares. Estos tres astros han estado formando en estas noches de agosto un triángulo muy brillante en el cielo. Como muestra, esta fotografía que hice este jueves (18-08-2016) desde Pamplona: En ella vemos el triángulo Marte-Saturno-Antares. Y, … Siga leyendo

Perseidas 2016: la noche del jueves.

  Este año la lluvia de las Perseidas ha despertado más interés y curiosidad que otros años, debido al anuncio de que podrían ser más espectaculares (mayor número de meteoros) que otros años. El jueves la Agrupación realizó una salida de observación a Arbayún para contemplar el fenómeno. ¿Se cumplirían los pronósticos? Cuando llegamos, hacia las once de la noche, el cielo no era perfecto, pues la Luna daba mucha luz, pero aún así se … Siga leyendo

Perseidas 2016. ¿Más espectaculares que otros años?

Al menos eso dicen algunas predicciones. Y nosotros, qué vamos a decir, nos gustaría que fuera así. Pero cuando se trata de predicciones sobre lluvias de estrellas fugaces, hay que ir con cautela. El «padre» de las estrellas fugaces que denominamos Perseidas es el cometa Swift-Tuttle. Un cometa de unos 26 km de diámetro que cada 133 años aproximadamente se acerca al Sol, cruzando la órbita terrestre y dejando en su camino una infinidad de … Siga leyendo

Galería de dibujos «¡Dale color a la Luna!».

En la sesión «¡Dale color a la Luna!» del pasado sábado, muchos os animasteis a dibujar, dando rienda suelta a vuestra creatividad y mostrando vuestra versión más imaginativa y artística de la Luna. El resultado ha sido una hermosa colección de Lunas, muy variadas y llenas de vida y color! Os felicitamos por vuestras creaciones. Aquí podéis ver los dibujos. ¿Encuentras el tuyo?     Además, uniendo todos los dibujos como si fueran piezas pequeñitas, … Siga leyendo

Una Luna de mil colores en La Milagrosa

Una Luna hermosa fue la que el sábado 11 de junio se paseó por la bóveda celeste durante la tarde y la noche en la celebración del Barrio de los Artistas, en Pamplona. La reina blanca se miraba en su espejo celeste y, con el cielo aún teñido de azul, se arreglaba tras su biombo de nubes, poniéndose muy bonita. Desde las alturas, ella nos miraba contenta, esperando y ansiando que dieran por fin las … Siga leyendo

El 11 de junio… ¡Dale color a la Luna!

El próximo sábado, 11 de junio, la Agrupación Navarra de Astronomía va a realizar en Pamplona una actividad novedosa y creativa que hemos llamado «¡DALE COLOR A LA LUNA!«. La actividad está enmarcada dentro de las actividades de El Barrio de los Artistas/Artisten Auzoa, que se van a celebrar en el pamplonés barrio de la Milagrosa del 8 al 12 de junio, y que estos días van a llenar las calles y plazas del barrio … Siga leyendo

Así se vio el tránsito de Mercurio en Pamplona.

Tras muchos días de espera y preparativos, por fin llegó el día «T»! ¡El día del tránsito de Mercurio! En la Agrupación Navarra de Astronomía teníamos todo preparado: los telescopios, los filtros, el material de divulgación… y, por supuesto, el entusiasmo y las ganas de ver al pequeño Mercurio pasando por delante del Sol. Pero es que, además, no nos conformábamos con observar el fenómeno desde un lugar de Pamplona a una hora concreta «y … Siga leyendo

¡Ya falta poco para el tránsito de Mercurio!

¡Ya falta poco! Te recordamos que mañana, lunes, es el día «T».  («T» de tránsito, claro). ¿Has preparado ya el telescopio? ¿Tienes listo ya el filtro solar? La expectación es máxima para ver al pequeño planeta Mercurio pasar por delante del disco solar. Si no tienes telescopio y filtro adecuado para verlo, no te preocupes, pues la Agrupación Navarra de Astronomía ha organizado observaciones del fenómeno abiertas al público en distintos lugares de Pamplona y … Siga leyendo

¡Piedras preciosas en el cielo de mayo!

La madrugada del 3 de mayo ha sido tan espEcial como espAcial. Para aquellos que velamos el cielo durante el sueño y el silencio citadino, ha sido una noche llena de brillantes sorpresas que podían disfrutarse y admirarse a simple vista. La noche en Pamplona, limpia y despejada, permitió un agradable encuentro con muchas de las piedras preciosas que habitan en nuestro cielo cercano y… no tan cercano 🙂 Al Oeste, el señorón Júpiter, que se le veía así dominante … Siga leyendo