Cómo observar el eclipse total de Luna del 7 de septiembre desde Navarra:

Un eclipse de Luna se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean en el espacio de tal manera que la Tierra proyecta su sombra sobre la superficie de la Luna, produciéndose el oscurecimiento de ésta.

El eclipse del 7 de septiembre va a ser total (es decir, todo el disco de la Luna va a ser oscurecido por la sombra de la Tierra), si bien desde Navarra no vamos a poder observarlo completamente, pues en su comienzo la Luna estará por debajo del horizonte. Tendremos que esperar, pues, a la salida de la Luna para contemplar las fases finales del eclipse.

Éstos son los datos de visibilidad en Navarra (tiempo expresado en hora civil):

La Luna saldrá por el horizonte este a las 20:28. En este mismo momento el Sol se estará poniendo por el oeste, por lo que todavía habrá mucha luz en el cielo, lo que nos impedirá ver la Luna. Para verla, tendremos que esperar a que el cielo pierda luminosidad y a que la Luna gane altura sobre el horizonte. Además, la Luna saldrá eclipsada en su totalidad, así que su brillo será muy, muy escaso.

La Luna saliendo por el horizonte totalmente eclipsada.

A las 20:52, con la Luna todavía muy baja, tendrá lugar el fin de la totalidad del eclipse, es decir, el momento en que la Luna deja de estar totalmente eclipsada y empieza a iluminarse. De todas formas, dada su baja altura (unos 3º sobre el horizonte), salvo que tengamos un horizonte muy despejado, lo más probable es que aún no podamos verla.

En los siguientes minutos, la Luna irá ganando altura sobre el horizonte y el cielo estará cada vez más oscuro, así que llegará el momento en que podamos verla con facilidad. El eclipse estará en su fase parcial, así que veremos la sombra de la Tierra retirándose poco a poco de la superficie lunar, iluminándose cada vez una parte más grande de la misma.

Un momento del eclipse, con la sombra retirándose de la Luna.

Así, a las 21:56, con la Luna a 14º de altura sobre el horizonte, tendrá lugar el último contacto con la sombra, es decir, el momento en que la Luna vuelve a estar completamente iluminada, recuperando su aspecto de Luna llena normal.

Momento del último contacto con la sombra. Obsérvese, cerca de la Luna, el planeta Saturno.

En este momento podremos dar por terminado el eclipse. Todavía quedará la fase penumbral, pero en los eclipses de Luna ésta es casi imperceptible. La fase penumbral terminará a las 22:55.

En definitiva: para ver este eclipse desde Navarra, tendremos que esperar a que la Luna salga por el horizonte este. La Luna saldrá ya eclipsada, así que para poder observarla necesitaremos un horizonte lo más despejado posible y esperar a que ésta gane altura en el cielo.
¡Te animamos a observarla y fotografiarla!

Etiquetado , , , .Enlace para bookmark : Enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *